
Travestiario tropical presenta los resultados de una investigación que rescata, visibiliza y valora estéticamente los archivos travestis y transformistas del Carnaval de Barranquilla.
A través de estas páginas se evidencia el amplio repertorio de archivos aportados por los artistas de los colectivos que durante más de cuarenta años han participado y resistido con sus cuerpos en los espacios públicos de las fiestas.
En la sucesión de las imágenes, a veces con ellas o a su alrededor, fluyen las palabras y las poéticas de diferentes voces que encienden y hacen arder la pasión.
Presentación
Entre pelucas y maquillaje transitan los derechos, el arte y la memoria
Carnaval, teatro, espectáculo y transformismo
Cuando la teoría reafirma la práctica trans-formadora
Somos emoción, experiencia y palabra
Ser cambia la historia
Del Travestario y sus orígenes
Estéticas y resistencias en Travestario tropical: la sexposición
Massimiliano Carta y Danny González Cueto
Un Travestario para resistir en el trópico
Travestario tropical: exponiendo el cuerpo y la memoria travesti
El Travestario popular y undergroud en el carnaval
Bestiarios y travestarios en la cultura y estética occidentales
De lo monstruoso a lo maravillosos
La medicalización del monstruo
Monstruositrans: llego la hora de revolución
Farotas de Talaigua
Javier Mojica Madera
Farotas, Cuerpo, Acción
Farotas, genero e identidad
Primer acto
Locas de …
La calle
La Peluquería
Segundo acto
Teatralidad
La disco
Tercer acto
Tránsito
Autores
Artistas
Bibliografía