
Una expresión propia de la cultura del Casanare, y que fue llevada a la música llanera por Ferney Rodríguez: Por dentro e ‘soga, nos sirve muy bien para expresar la encrucijada, la sin salida, a la que se vieron sometidos los casanareños a raíz del auge del petróleo. Tras más de 15 años de extracción de crudo y gas, la región continua atrapada entre la marginalidad histórica y las promesas y los conflictos del desarrollo; las dos partes de una misma soga que cuenta con un nudo fundamental: la experiencia del capitalismo. Las fuerzas que poco a poco fueron apretando ese lazo, eran una mezcla de intereses extranjeros, poderes nacionales y locales y violencias ancladas en la profundidad de nuestra historia. Una vez atrapados en ella, y no sin ofrecer resistencias, los casareños, y los colombianos en general, quedamos por dentro e ‘soga “a puntos de quedar maniatados…” sin mayores posibilidades de escapar.
Índice general
Introducción
Capitulo 1
La campaña contra BP en Inglaterra
BP acusada en Gran Bretaña: reacciones de la sociedad civil
(1) La campaña contra BP
(2) El diálogo entre BP y las ONG británicas
Las reacciones en Gran Bretaña: una evaluación
Capitulo 2
La Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial de BP
Naturaleza y orígenes de la Responsabilidad Social Empresarial
Inversión social en Casanare: la Fundación Amanecer
Fundación Amanecer: lineamientos
Capitulo 3
Las transformaciones sutiles de la Actividad petrolera en Casanare
Una mirada cultural
Capitulo 5
La responsabilidad ambiental
Fallos de origen e incoherencias en el caso del Casanare
Crecimiento son desarrollo y sin sostenibilidad en Colombia
Política ambiental colombiana: desarrollo de los intereses
Capitulo 6
Testigo de excepción: del valor y la palabra
Bibliografía