
Obras latinoamericanas para cuarteto de guitarras es una compilación de diez obras que comprende tanto adaptaciones musicales como composiciones propias. Se basa en técnicas de compositores y arreglistas (guitarristas y no guitarristas) y utiliza ejemplos del repertorio musical latinoamericano de países como Colombia, Brasil, Cuba, Argentina y Venezuela. El enfoque contiene tres niveles de conocimiento o dificultad para las obras propuestas, con lo que se busca guiar apropiadamente a los estudiantes de guitarra a medida que avanzan en sus habilidades.
La incorporación de técnicas extendidas y la influencia de herramientas de cuartetos de cuerda frotada añaden profundidad y riqueza a la música de cámara interpretada por los cuartetos de guitarras. La inclusión de recursos de orquestación que pueden ser utilizados por compositores y arreglistas, independientemente de su experiencia como guitarristas, amplía las posibilidades creativas y enriquece la sonoridad del repertorio.
Esta combinación de enfoques técnicos, interpretativos y compositivos proporcionará a los estudiantes de música una perspectiva valiosa sobre la música de cuarteto de guitarras y su relación con otras tradiciones musicales.
CONTENIDO
OBRAS LATINOAMERICANAS PARA CUARTETO DE GUITARRAS
Primer nivel
Segundo nivel
Tercer nivel
PARTITURAS
Variaciones sobre un tema de Ribayaz
Paisaje lejano
Bambuco 1
El pelayero
La comparsa
Verano porteño
Azul
Luna de cristal
Milonga de mis amores
Tristorosa
REFERENCIAS
AUTORES