El entramado de esta alucinante ficción urde dos empresas. La primera de ellas, rica en ingenio y conocimiento, está condenada al fracaso; la segunda, que se sabe inútil, constituye un triunfo de la inteligencia. 'Matar al lobo' es el emblema que da tÃtulo a este libro, que al mismo tiempo podemos leer como novela o como colección de cuentos, ya que las pequeñas ficciones, autónomas en sà mismas, se enmarcan en la ficción general de los viajes en el tiempo, cuyo destino es la paradoja de lo imposible. 'Matar al lobo' es un proyecto de BenjamÃn Goldstein, general del ejército israelÃ, quien, partiendo de la construcción de una 'máquina del tiempo', se propone enviar agentes al pasado austriaco o alemán, con la misión de matar al joven Hitler, antes de que este se convierta en el lÃder que conduce al mundo al horror del Holocausto. La meta de Goldstein necesariamente fracasa al mismo tiempo que triunfa la de Carlos Alberto Velásquez, quien consigue uno de los libros más lúcidos de la literatura de nuestros dÃas. Luis Fernando MacÃas