
Las cualidades pedagógicas de este libro se aúnan al mérito de exponer con claridad y rigor científico la teoría científica de la historia y al mérito de presentar las tesis de los pensadores clásicos de manera concisa al estudiante.
Esta nueva edición presenta diversas modificaciones con relación a las anteriores:
Primero, las definiciones conceptuales son aquí culminación de la exposición pedagógica, no punto de partida. Segundo, se pretende proporcionar un instrumental teórico que permita el estudio crítico y creador del propio marxismo. La intención no es sustituir el estudio de los clásicos sino motivar una lectura antidogmática de sus textos teóricos y políticos.
Tercero, se ha elaborado un tipo de cuestionario absolutamente diferente, mucho más acorde con el objetivo buscando. Cuarto, se han reelaborado por completo el capítulo sobre el estado y se ha agregado un largo capítulo acerca del problema de la transición, considerando que el desarrollo que este tema ayuda a comprender mejor en qué consiste el aporte e Marx en relación con la ciencia de la historia y cómo esta ciencia debe aplicarse creadoramente en el análisis de situaciones concretas.
CONTENIDO
Prólogo a la última edición
El marxismo: un antidogma
Introducción
PRIMERA PARTE LA ESTRUCTURA SOCIAL
1. La producción
2. Relaciones de producción
3. Las fuerzas productivas
4. La estructura económica de la sociedad
Introducción
5. Base y superestructura
6. Estructura ideológica
7. El estado
8. Modo de producción, formación social y coyuntura política
9. La transición
Introducción
SEGUNDA PARTE LAS CLASES SOCIALES
10. Las clases sociales
11. La lucha de clases
TERCERA PARTE LA TEORÍA MARXISTA DE LA HISTORIA
12. La teoría marxista de la historia
Bibliografía mínima comentada