
Los textos contemporáneos de física pueden catalogarse en un antes y después de las lecciones de Richard Feynman, propuestas a partir de las clases impartidas en el Instituto Tecnológico de California (Caltech) de 1961 a 1963. Feynman transformó la concepción de esta pequeña ventana al universo con una nueva propuesta llena de vitalidad en su enfoque. A partir de entonces, la enseñanza de esta ciencia logra profundizar el estudio de los fenómenos físicos de forma puntual y sencilla.
Feynman, premio Nobel de física en 1965, dejo en este primer volumen una introducción básica al conocimiento de la física mediante tres ejes fundamentales: la mecánica, la radiación y el calor.
En ellos se encierran los temas que parten desde los átomos y la energía, pasan por las leyes de Newton y de la termodinámica, y concluyen en el estudio de las ondas y el sonido. La importancia de la obra compuesta en tres volúmenes es tal que continua formando parte de la bibliografía esencial para quienes estudian física e ingeniería en la actualidad