Claves para la innovación educativa, presenta temas de actualidad, divulga aportaciones de reconocidos especialistas y, a su vez, proporciona pautas y ejemplos de cómo llevarlos a la práctica.
La enseñanza y el aprendizaje de las lenguas extranjeras están en pleno proceso de transformación. El cambio hace referencia a la concepción comunicativa que se tiene actualmente de la lengua extranjera, que va más allá de responder a situaciones descontextualizadas, a aprenderse fórmulas de cortesía y listas de vocabulario. Además, en España el cambio viene marcado también por la decisión de introducir la enseñanza de las lenguas extranjeras en edades tempranas.
En estas páginas, el lector encontrará las bases o principios para que la enseñanza de la lengua extranjera sea funcional y tenga sentido para los alumnos y alumnas de cualquier edad. Además el libro proporciona interesantes recursos, propuestas y experiencias que nos facilitarán nuestra práctica diaria y ayudarán al alumnado a adquirir y perfeccionar habilidades que les permitan comunicarse en diferentes situaciones.
CONTENIDO
Introducción, F. López Rodríguez
1. El aula de lenguas extranjeras: umbral para una sociedad de la cultura, J.M. Vez
2. Las estrategias de aprendizaje en la clase de lengua extranjera, R. López Boujon
3. La incorporación y enseñanza de la lengua extranjera, I. Vila
4. El Portafolio Europeo de Lenguas, D. Cassany
Educación infantil
5. Inglés para los más pequeños, ¿una moda o mucho más?, P.Pérez Esteve, V. Roig Estruch
6. “Big fish, small fish”. El inglés, una lengua integrada en el contexto comunicativo del aula de infantil, J. Burillo, A. Medins
7. Los primeros pasos con la cultura y la lengua extranjera, E. Vázquez González
Educación primaria
8. La aplicación del enfoque por tareas al aprendizaje de lenguas en segundos y tercer ciclo de primaria, S. Estaire
9. Introducción del inglés a través de la educación física en el ciclo incial, M. Capdevillla Camprubí, Ma. C. López López, M. Ramos Hoyo
Educación secundaria
10. El inglés multitecnológico, J. Holgado García
11. “Nous sommes bien comme ca” / “We like what we are like”. Experiencia de un crédito variable de teatro, N. Morató Erill
12. Simulaciones por vía telemática para el aprendizaje de lenguas en la enseñanza secundaria, A. Sánchez Sola