Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

La locura en Heracles y Bacantes de Eurípides

Una lectura en el cruce entre la filología clásica y el psicoanálisis

Descuentos Universilibros
30
%
Antes:
COP
$ 99.500
Ahora:
COP
$ 69.650
DescuentoCOP $ -29.850
Isbn:
978-84-16467-16-7
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2018
Páginas:
427
Tamaño:
15 x 23 cm.
Peso:
0.4600 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Historia
Detalles Adicionales
Reseña
Índice

Abrir nuestra mirada inquisidora a la más idiosincrásica de las enfermedades dramáticas sin desdeñar ninguno de los elementos que pudieran contribuir a iluminarla –el modelo de la psiquiatría y en particular el del psicoanálisis lacaniano entre otros– es el eje que Cecilia Perczyk nos plantea en estas páginas.

 

La autora enfoca sus reflexiones en la representación dramática de la locura en el marco del imaginario ateniense del periodo clásico, a partir del estudio de las tragedias Heracles y Bacantes de Eurípides. La originalidad del planteo radica en la perspectiva nosológica propuesta, que implica el abordaje de la etiología, la sintomatología y el tratamiento de la enfermedad, tomando en cuenta los procesos de feminización y masculinización que implica la representación de la manía.

 

El propósito es desarrollar una lectura de las obras que parte de un análisis filológico para luego introducir conceptos provenientes del método psicoanalítico, aportando desde la interdisciplinariedad herramientas para la comprensión de la locura en un cruce que indaga la interrelación entre mito, religión, política y género, inherente a la tragedia.

 

 


Observaciones

 

 

Prólogo

 

 

Introducción

 

 

CAPÍTULO I. LA REPRESENTACIÓN DE LA LOCURA EN LA GRECIA ANTIGUA

 

 

I.1. La manía en Ilíada

 

 I.2. El léxico de Eurípides

 

I.3. El modelo de las perturbaciones mentales en Sobre la enfermedad sagrada

 

I.4. Anexo: cuadro léxico

 

 

CAPÍTULO II. LAS PERSONIFICACIONES DE LA LOCURA

 

 

II.1. Lýssa, la hija de Noche

 

II.2. El perro y la rabia

 

II.3. Dioniso mainómenos

 

II.4. Zoología dionisíaca

 

 

CAPÍTULO III. LA ESCENA DEL CRIMEN

 

 

III.1. La perversión del sacrificio purificatorio en Heracles

 

III.2. La bacanal de Hades

 

III.3. La guerra contra los hijos

 

III.4. El sparagmós del rey en Bacantes

 

III.5. Dioniso y Hades

 

III.6. Dioniso y Ares

 

 

CAPÍTULO IV. EL ORIGEN LA LOCURA

 

IV.1. ¿Quién es el responsable de los asesinatos en Heracles?

 

IV.2. El héroe se declara culpable

 

IV.3. ¿Es la locura un castigo en Bacantes?

 

IV.4. Las consecuencias de injuriar a Dioniso

 

Capítulo V. Los efectos de la locura

 

V.1. La feminización del héroe en Heracles

 

V.2. El “empuje-a-la-mujer” en Heracles

 

 

V.3. El travestismo de Penteo y el intercambio de roles de las ménades en Bacantes

 

V.4. La inversión de “la maniobra de la transferencia” en Bacantes

 

 

CAPÍTULO VI. LA RECUPERACIÓN

 

 

 VI.1. La normatividad y la ley de homicidio

 

VI.2. La cura por la palabra en Heracles

 

VI.3. El exilio en Bacantes

 

VI.4. La lógica del decir eficaz de los sofistas

 

 

Conclusiones

 

 

Bibliografía

 

 

Fuentes utilizadas

 

 

Bibliografía secundaria

 

 

Instrumenta studiorum

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02