
El presente documento, es fruto del proyecto de investigación Las transformaciones del Derecho Público en la actualidad del grupo Derecho público y TICs en la línea Derecho público de la Universidad Católica de Colombia, se procura descubrir las buenas prácticas y extraer las lecciones aprendidas por parte de algunos países que le han apostado a la IED como puente para su crecimiento y desarrollo económico.
Esta obra busca, mediante el análisis de casos de siete países, ofrecer a la comunidad académica y a los tomadores de decisiones macroeconómicas y normativas, elementos conceptuales y prácticos para diseñar políticas públicas relacionadas con la IED en Colombia
CONTENIDO
Introducción
Capítulo 1. La Inversión Extranjera Directa en el marco de la economía global
Razones para la internacionalización de la economía
Análisis de la política de comercio exterior y la estrategia de internacionalización de la economía
Marco teórico y conceptual de la Inversión Extranjera Directa
Antecedentes, marco normativo, características sectoriales y tendencias
Análisis de ventajas y desventajas de la IED en el país de origen y en la economía destino
Clasificación de la inversión extranjera directa
Capítulo 2. La inversión Extranjera Directa, análisis del caso colombian