
Esta obra es una contribución historiográfica que va más allá del planteamiento árido de conflictos económicos suscitados en América Latina desde sus primeros movimientos de independencia. El estudio, profundamente analítico, repasa los puntos fundamentales respecto de los distintos modelos de crecimiento económico puestos en práctica en el área geográfica examinada y al mismo tiempo aborda la diversidad de contextos sociológicos que explican las distintas trayectorias de los ámbitos político e industrial.
El trabajo de Bulmer-Thomas recorre las diversas circunstancias que alteraron el desarrollo económico de los países latinoamericanos; cita la participación de inversiones extranjeras, esencialmente de países europeos, durante el siglo xix, así como de las instituciones gubernamentales, sin soslayar los trastornos causados por las revueltas sociales.
ÍNDICE GENERAL
Sumario
Siglas y acrónimos
Prefacio a la segunda edición
Prefacio
Apéndice I. Fuentes de datos de la población y las exportaciones antes de 1914
Apéndice II. Relación de las exportaciones con el producto interno bruto, el poder adquisitivo de las exportaciones y el volumen de las exportaciones, ca. 1850 a ca. 1912
Apéndice III. Producto interno bruto per cápita, 1913, 1928, 1980 y 2000
Bibliografía
Índice analítico