Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Entre pedagogía y literatura

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 79.000
Ahora:
COP
$ 63.200
DescuentoCOP $ -15.800
Colección:
Educación: Otros Lenguajes
Isbn:
978-84-92613-90-8
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2013
Páginas:
240
Tamaño:
13 x 21 cm.
Peso:
0.5000 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Vista Previa
Libro
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Carlos Skliar
Carlos Skliar

Carlos Skliar (Buenos Aires, 1960) es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Argentina (CONICET), y del Área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

 

Es Doctor en Fonología, con Especialidad en Problemas de la Comunicación Humana con estudios de Pos-doctorado en Educación por la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil y por la Universidad de Barcelona, España. Ha sido profesor adjunto de la Facultad de Educación de la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil, y profesor visitante en: Universidad de Barcelona, Universidad de Siegen (Alemania), Universidad Metropolitana de Chile, Universidad Pedagógica de Bogotá y Universidad Pedagógica de Caracas.

 

Es autor de los libros de poemas Primera Conjunción (1981), Hilos después (2009) y Voz apenas (2011), del libro de aforismos y ensayos La intimidad y la alteridad (2006). Recientemente ha publicado los títulos No tienen prisa las palabras (Candaya, 2012) y Hablar con desconocidos (Candaya, 2014).

 

Es también autor de varios libros de pedagogía y filosofía, entre ellos “Lo dicho, lo escrito, lo ignorado” (Tercer premio nacional de Ensayo, Secretaría de Cultura de Nación, 2013).

Ver todos los titulos de este autor
Autor Fernando Bárcena
Fernando Bárcena

Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación y Catedrático de filosofía de la educación en la Facultad de Educación de la   Universidad Complutense de Madrid. Ha participado en los últimos años del proyecto de investigación La filosofía después del  holocausto, del “Instituto de Filosofía” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid). Actualmente es director del   Grupo de Investigación UCM-CAM sobre Cultura cívica y políticas educativas.

 

Sus ensayos y libros publicados se han  centrado,principalmente, en una reflexión, fronteriza entre la filosofía y la literatura, sobre las relaciones entre la educación y el acontecimiento desde la perspectiva de una poética de la experiencia de formación. Ha publicado: “El delirio de las palabras. Ensayo sobre una poética del comienzo” (Herder, 2004); “Hannah Arendt, una filosofía de la natalidad”; “La educación como acontecimiento ético. Natalidad, narración y hospitalidad”, junto a Joan-Carles Mèlich; “La esfinge muda. El aprendizaje del dolor después de Auschwitz (Anthropos, 2001)”; “La experiencia reflexiva en educación” (Paidós, 2006) [en italiano “La sfinge muta. L aprendimento del dolore dopo Auschwitz”, entre otros

Ver todos los titulos de este autor
Autor Jorge Larrosa Bondia
Jorge Larrosa Bondia

Es profesor de Filosofía de la Educación en la Universidad de Barcelona. Ha hecho estudios postdoctorales en París y Londres. Sus libros han sido publicados en España, Argentina, Colombia, México, Venezuela, Francia y Brasil. Ha sido profesor invitado en diversas universidades europeas y latinoamericanas. Sus trabajos, de clara vocación ensayística, se mueven entre la filosofía, la literatura, las artes y la educación. Sus temas principales son la relación entre la experiencia y el lenguaje, la experiencia y la subjetividad, la experiencia y la educación. Actualmente se interesa por las categorías, las materialidades y las prácticas que constituyen dispositivos pedagógicos como la escuela, la biblioteca y el museo. Ha trabajado frecuentemente con artistas (tanto de las artes plásticas como de las artes escénicas) y con mediadores culturales. Entre sus libros destacan: La experiencia de la lectura. Ensayos sobre literatura y formación (Barcelona 1996; nueva edición ampliada México 2004); La liberación de la libertad (y otros textos) (Caracas 2001); Entre las lenguas. Lenguaje y educación después de Babel (Barcelona 2003); Tremores. Escritos sobre experiencia (Belo Horizonte 2014); Elogio de la escuela (Buenos Aires 2017). Con Carlos Skliar, Habitantes de Babel. Políticas y poéticas de la diferencia (Barcelona 2001); Entre Pedagogía y literatura (Buenos Aires 2005); Experiencia y alteridad en educación (Rosario 2009). Con Maarten Simons y Jan Masschelein, Jaques Rancière. La educación pública y la domesticación de la democracia (Buenos Aires 2011).

Ver todos los titulos de este autor
Autor Ricardo Forster
Ricardo Forster

Es un filósofo, profesor y ensayista argentino. Es doctor en filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba. Es profesor titular de grado y docente de posgrado en numerosas universidades argentinas e internacionales.

 

Es miembro del comité de dirección de la revista Pensamiento de los Confines y colaborador del diario Página/12. En junio de 2014 fue designado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner como titular de la nueva Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, dependiente del Ministerio de Cultura, cargo que mantuvo hasta el 10 de diciembre de 2015.

Ver todos los titulos de este autor

El libro Entre pedagogía y literatura asume la forma de una conversación entre diferentes autoras y autores cuyos textos reflejan la voluntad de ampliar y de confundir la biblioteca pedagógica, de hacerla otra, de abrir el lenguaje de la pedagogía, de alterarlo, de confundirlo, de pluralizarlo. De hacer que los estantes no estén tan divididos, que no se vean tan irreconciliables, que no sean tan puros. Que la literatura no quede atrapada entre tres o cuatro textos demasiado clásicos y, por ende, demasiado quietos. Que la pedagogía tampoco sea como ese texto escrito de antemano. Por eso la literatura: una literatura sobre la cual nada podemos adivinar, que no es material de enseñanza, pero que enseña en la medida en que cada uno se vuelve lector de sí mismo y de los otros. Por eso la pedagogía: una pedagogía sobre la cual nada podemos predecir, pero que enseña a pensarnos y sentirnos de otros modos.

 


Indice:

Presentación, por Jorge Larrosa y Carlos Skliar

PRIMERA PARTE: Aperturas

  • Aperturas entre pedagogía y literatura, por Carlos Skliar
  • Una lengua para la conversación, por Jorge Larrosa
  • El cuerpo del maestro …o ¿qué otro cuerpo en la literatura que el cuerpo mismo de la literatura?, por Daniela Gutiérrez
  • ¿Alguien tiene hoy algo de sí para contarnos? El ensayo como lenguaje de la experiencia en educación, por Carina Rattero
  • Del Símbolo, por Joan-Carles Mèlich

SEGUNDA PARTE: Invitaciones

  • Invitaciones entre pedagogía y la literatura, por Jorge Larrosa
  • El poeta y su imposible testimonio, por Ricardo Forster
  • Las fronteras del espíritu. Literatura testimonial y educación, por Fernando Bárcena
  • Veinte minutos en la fila. Sobre experiencia, relato y subjetividad en Imre Kertész, por Jorge Larrosa
  • Hurbinek: la palabra inaudible o el decir después de Auschwitz, por Ricardo Forster
  • El discípulo del filósofo. Seducciones y traiciones pedagógicas en El discípulo, de Paul Bourget, por Fernando Bárcena
  • Eros pedagógico, por Daniela Gutiérrez
  • De ausencias y, también, de presencias. O de cómo la literatura se ha vuelto demasiado ausente y la pedagogía, entonces demasiado, demasiado presente, por Carlos Skliar
  • Las letras en el tejido de la vida. Literatura del yo y educación, por Gregorio Valera Villegas y Gladys Madriz
  • La imposible sutura (Ideas para una pedagogía literaria), por Joan Carles Mèlich
¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02