Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

El arte de la novela post-boom latinoamericano

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 44.000
Ahora:
COP
$ 35.200
DescuentoCOP $ -8.800
Isbn:
978-958-765-337-3
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2017
Páginas:
165
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.3100 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Alejandro José López
Alejandro José López

Escritor, investigador y realizador audiovisual colombiano nacido en Tuluá, en 1969. Licenciado en Literatura, Especialista en Prácticas Audiovisuales y Magíster en Literatura Colombiana y Latinoamericana por la Universidad del Valle. Doctor en Literatura y Medios de Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Sus trabajos de investigación se inscriben en dos ámbitos generales: la relación entre la literatura y medios de comunicación, y la literatura Latinoamérica contemporánea.

 

Sus trabajos han sido publicados en diversas antologías y revistas internacionales, y han sido traducidos al Francés, al Alemán y al Danés. Entre los años 2004 y 2008 dirigió la Escuela de Estudios Literarios perteneciente a la Universidad del Valle. Actualmente se desempeña como Profesor asociado de la Universidad del Valle.

Ver todos los titulos de este autor

En este recorrido literario nos propondremos indagar la problemática a la cual estamos haciendo referencia; en otras palabras, procuraremos bosquejar una contextualización del campo de la novela en nuestro continente durante la segunda mitad del siglo XX. Y esto equivale a efectuar, en un principio, una mirada contrastiva entre lo que ha dado en llamarse Boom y Post-boom latinoamericano.

 

Son muchos, desde luego, los debates que se han desplegado a este propósito. –trataremos de retomar aquí algunos de los más importantes, en especial aquellos que puedan encaminarnos hacia una mejor comprensión de estas dos tendencias novelísticas. Nos interesa especialmente hacer una revisión de aquello que ha dicho la crítica literaria sobre nuestra narrativa contemporánea. Asimismo, dado que el Post-boom opera como eje conceptual de este trabajo, nos parece importante aproximar un esbozo del tipo de representación ficcional que en esta tendencia novelística se realiza. Y esto implica indagar cuáles son sus concesiones escriturales dominantes, cuáles son sus temas recurrentes, cuáles son los contextos socio-culturales que la circunscriben, cuáles son los insumos culturales de los que se nutre, cuáles son los tipos de relación que se proponen frente al lector. Éste será el itinerario de nuestro primer capítulo, el cual cerraremos haciendo algunas consideraciones en torno al final del Post-boom. Para los tres siguientes, hemos escogido estudiar a tres autores particularmente representativos de dicha tendencia. Nos referimos al argentino Manuel Puig –considerado por buena parte de la crítica como el precursor del Post-boom-, al chileno Antonio Skármeta y a la mexicana Ángeles Mastretta. A cada uno de ellos dedicaremos un apartado.



CONTENIDO

 

PREFACIO

 

I   EL ARTE DE NOVELA EN EL POST-BOOM LATINOAMERICANO

 

El problema de la denominación Post-boom

 

Boom y Post-boom, ¿generaciones, movimientos, momentos?

 

El Post-boom y sus dificultades de legitimación cultural

 

Hacia una caracterización de la novelística del Post-boom

  • La concepción escritural
  • El contexto de época
  • Los temas recurrentes

 

II  MANUEL PUIG: DIVAS, POP Y MELODRAMA

 

Descubrirse novelista: 'La traición de Rita Hayworth'

  • Del cine a la novela y viceversa

 

Provocación y heterodoxia

  • La fascinación por la cultura de masas
  • Bricolaje, experimentalismo novelístico y ocultamiento del autor

 

El fantasma autoritario y los roles alienantes

 

La dinámica del lector-confidente

 

'El beso de la mujer araña': Kitsch, autoritarismo e identidad

  • Kitsch, divas y cultura pop
  • Política y autoritarismo
  • Los avatares de la identidad

 

III ANTONIO SKÁRMETA: LA RUTA HACIA “EL CARTERO”

 

Los inicios y el contexto del Post-boom

  • El culto a la juventud
  • El artista cachorro y el bildungsroman
  • Cotidianiidad y cultura de masas

 

'Tiro libre' y la irrupción de la gran historia

 

Humor y poesía

 

La escritura anfibia

 

'El cartero de Neruda (Ardiente paciencia)': lo político y lo juvenil, la poesía y el humor

  • El tema político
  • El erotismo juvenil
  • La poesía
  • El humor

 

IV ÁNGELES MASTRETTA: MUJERES, REVOLUCIÓN Y MELODRAMA

 

Ópera prima y celebridad súbita

 

Ángeles Mastretta: palabra de mujer

 

La revolución traicionada: poder, corrupción y vida privada

 

'Arráncame la vida' y 'Mal de amores': el melodrama parodiado

 

BIBLIOGRAFÍA

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12