
Esta obra está dirigida a investigadores y estudiantes de humanidades y Ciencias sociales interesados en el tema del Desplazamiento Interno Forzado, contiene los resultados de un proyecto ejecutado por los grupos de investigación GIDHUM de la Universidad del Norte y el GIDES de la Universidad San Buenaventura de Cartagena, con el financiamiento de Colciencias, que permitió delimitar el proceso de construcción/reconstrucción de la identidad social y el restablecimiento urbano de una comunidad víctima de la violencia política en Colombia. Concretamente, la investigación se focalizó en Cartagena de Indias, en el asentamiento “Revivir de los Campanos”, donde más de 100 familias desplazadas intentan superar la experiencia traumática de la guerra.
PRÓLOGO
Alfredo Correa de Andreis y la difícil tarea del intelectual
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
Conflicto interno en Colombia: diversas manifestaciones de una misma guerra
CAPÍTULO 2
Fundamentos conceptuales sobre la identidad social
CAPÍTULO 3
La configuración del proceso desplazamiento forzado-reasentamiento
CAPÍTULO 4
Escenas socioculturales entre el arribo y el reasentamiento urbano
CAPÍTULO 5
La diversidad cultural en el restablecimiento urbano
CAPÍTULO 6
El sentido y el significado del proceso de restablecimiento en la construcción de un nuevo proyecto de vida
CAPÍTULO 7
El proyecto revivir de los campanos. balance de resultados
Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía