Este libro recoge la historia, característica y perspectiva del Movimiento Sin Tierra (MST) a través de un dialogo con el dirigente fundador Joao Pedro Stedile. Se complementa con dos anexos de Sin Tierra, construyendo movimiento social, libro de la investigadora social Martha Harnecker.
El surgimiento y accionar del MST, joven movimiento social que se reconoce tan solo como un momento más en la lucha por la tierra que se inició hace más de 500 años en Brasil, y que concentra uno de los factores sociales que permitieron al ascenso del Partido de los Trabajadores (PT) al gobierno en el país más grande de América del Sur, tiene aspectos tan sencillos como sorprendentes.
Este libro hace parte de la serie Nuevos movimientos Sociales de América Latina, con la cual ediciones desde abajo pretende que el público colombiano conozca las experiencias y propuestas de los más notables esfuerzos sociales, vigentes en nuestro continente. La apuesta y la urgencia son por la reconstrucción social. Esta serie, sin duda, será un insumo valioso para ello.
INDICE
Presentación a la edición colombiana
Nota al lector
Prefacio
Raíces
Características y principios
Aprendizaje
El Gobierno: de los militares a Itamar
Educación
Organización
Instancias
Producción y cooperación agrícola
Ocupación
Solidaridad y desarrollo
Mística
FHC: contra la Reforma Agraria
La Marcha
La Reforma Agraria
Anexos
I. La ocupación
II. El campamento
I. Los asentamientos en MST
II. Asentamientos en la hacienda Pirituba
III. Asentamiento “conquista de la frontera”
IV: Consideraciones generales
V. Diversas formas de cooperación