Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Jugarse jugando

Reflexiones acerca del juego corporal en Psicomotricidad

Descuentos Universilibros
35
%
Antes:
COP
$ 95.000
Ahora:
COP
$ 61.750
DescuentoCOP $ -33.250
Isbn:
978-841-713-348-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2019
Páginas:
246
Tamaño:
15 x 23 cm.
Peso:
0.4800 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Psicología
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Miguel Sassano
Miguel Sassano

Es psicomotricista. Licenciado y profesor de Educación Física.

 

Director y creador de la Licenciatura en Psicomotricidad de la Universidad de Morón, Provincia de Buenos Aires.

 

Profesor Honoris Causa de la Organisation Internationale de Psychomotricité et Relaxation, París, Francia.

 

Director asociado de la Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales.

 

Fue coordinador académico de la Licenciatura en Psicomotricidad de la Universidad UNIBE de Asunción (Paraguay) y ex coordinador académico y creador de la Licenciatura en Psicomotricidad de la Universidad CAECE (Buenos Aires). 

Ver todos los titulos de este autor
Autor Pablo Bottini
Pablo Bottini

Es psicólogo social y psicomotricista, coordinador del Dispositivo Estratégico en Psicomotricidad, CESAC Nº 24, Hospital Piñero, Ministerio de Salud G.C.A.B.A. y docente en la Licenciatura en Psicomotricidad, Universidad de Morón, Argentina. También es docente de la Licenciatura en Psicomotricidad de la Universidad UNIBE, Asunción, Paraguay, y del Diplomado en Psicomotricidad de la Universidad del Desarrollo, Santiago de Chile. Además se desempeña como Secretario General de la Red Fortaleza, Red Latinoamericana de Universidades con Formación en Psicomotricidad, es Profesor Honoris Causa y delegado de la Organización Internacional de Psicomotricidad y Relajación (OIPR, París, Francia) y co-director de la Asociación MUOVE.

Ver todos los titulos de este autor

En Jugarse jugando el campo de la práctica psicomotriz crece y se desarrolla diverso y múltiple. Y es en esta característica donde se funda uno de sus mayores méritos y riquezas. Jugarse jugando es un texto de psicomotricistas pensado para comunicar nuestra práctica. Jugarse jugando es una serie de crónicas de por qué y para qué juegan las personas en la sala de Psicomotricidad, pero también acerca de cómo el psicomotricista acompaña y facilita el juego. Jugarse jugando es una narración de la aventura de jugarse para descubrir qué cosas pasan mientras jugamos. Es el relato de cómo jugarse en un vínculo seguro y contenedor, que permite ayudar y ayudarse a descubrir y encauzar conflictos que nos marcaron tempranamente en nuestro desarrollo. Jugarse jugando es un encuentro en el que participan colegas de diferentes latitudes y que despliegan su actividad profesional en distintos ámbitos y con diversos enfoques. Jugarse jugando será, para el lector ávido, riqueza y multiplicidad de enfoques acerca de la temática convocante. Nos sentimos orgullosos de compartir estas páginas y descontamos que se transformarán en textos de consulta habitual en el campo de las reflexiones acerca de la Psicomotricidad y su práctica

ÍNDICE

9       Prólogo, por Pablo Bottini y Miguel Sassano

11     Comentario del capítulo “El juego corporal como soporte y vehículo de la revinculación parental”, por Diana Paris

13     El juego corporal como soporte y vehículo de la revinculación parental

29     Comentario del capítulo “terapia psicomotriz con adolescentes. Lo que está en juego cuando el psicomotricista no debe jugar” por Claudia Marcela Carta

33     Terapia psicomotriz con adolescentes. Lo que está en juego cuando el psicomotricista no debe jugar

49     Comentario acerca del capítulo “El juego corporal en la infancia como soporte de la resiliencia”

51     El juego corporal en la infancia como soporte de la resiliencia

73     Comentario al capítulo “juego corporal y aprendizajes enactivos. El valor y función del cuerpo en el proceso de aprender desde la visión compleja en psicomotricidad”

75     Juego corporal y aprendizajes enactivos. El valor y función del cuerpo en el proceso de aprender desde la visión compleja en psicomotricidad

95     Comentario de cierre, por Jaime Tallis

99     Comentario al capítulo “El juego corporal con adultos: el lugar del juego en la formación del psicomotricista”. Por Lola García Olalla

103  El juego corporal con adultos: el lugar del juego en la formación del psicomotricista

137  Comentario al capítulo “El juego corporal y la narrativa. Aportaciones dela terapia narrativa al abordaje psicomotriz”.

141  El juego corporal y la narrativa. Aportaciones dela terapia narrativa al abordaje psicomotriz

179  Comentario del capítulo “proceso de envejecimiento. El juego corporal como principal estrategia de intervención con personas envejecientes”

183  Proceso de envejecimiento: el juego corporal como principal estrategia de intervención con personas envejecientes. Reflexión nocional acerca del trabajo grupal en psicomotricidad desde una visión compleja

205  comentario del capítulo “El lugar del cuerpo en el juego con niños y niñas”, por Talia Morillo

207  El lugar del cuerpo en el juego con niños niñas

219  Dispositivo estratégico de psicomotricidad. Calidad de vida en un grupo terapéutico. Una mirada desde la clínica psicomotriz.

241  Comentario de cierre: La importancia de la psicomotricidad en el primer nivel de atención por Marcela Viviana Corin

243  Autores y autores

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12