La imagen de Simón Bolívar ha formado parte del discurso literario hispanoamericano desde los inicios del siglo XIX. Durante los años de la independencia suramericana hasta el presente el nombre de el Libertador ha sido enaltecido como uno de los principales íconos de la historia de nuestro continente. De allí en adelante, ha trascendido la importancia simbólica de su figura patriótica, tanto en la historia como en la literatura latinoamericana. Sus ideas geopolíticas, demográficas, antiimperialistas y culturales han sido imprescindibles para forjar una motivación ideológica entre los escritores modernistas hispanoamericanos. En este libro se realiza un estudio sobre la manera en que la obra de Bolívar fue interpretada y utilizada por los autores del Modernismo Hispanoamericano. Asimismo, la influencia que tuvo su figura en la mentalidad de estos autores como parte integral de sus obras, constituyendo una importante dimensión literaria del legado modernista en la tradición hispanoamericana.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
Origen de la imagen literaria de Bolívar en el discurso modernista hispanoamericano
CAPÍTULO II
Simón Bolívar en el discurso modernista hispanoamericano
CAPÍTULO III
Los aspectos demográficos del proyecto bolivariano en los escritores modernistas hispanoamericanos
CAPÍTULO IV
La influencia de la ideología bolivariana en los escritores modernistas
CAPÍTULO V
El fracaso bolivariano a través del discurso modernista
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA