![Libro: Fenomenología del espíritu. Prólogo - Autor: Jorge Aurelio Diaz - Isbn: 9589023711](https://universilibros.com/images/stories/virtuemart/product/1347_1.jpg)
El Prólogo de la Fenomenología del Espíritu es considerado como una pieza clave en la literatura filosófica. Hegel acababa de redactar su primera obra de madurez y, al hacerlo, había logrado concebir su Sistema global de pensamiento. Este recibirá algunas modificaciones con el correr de los años, pero sus líneas básicas permanecerán hasta el final de su vida “Por primera vez-comenta Glockner-, se hallaba en la meta; volvió su vista atrás para formular el resumen de lo que había propuesto. Así surgió el Prólogo”.
Más allá de ser una introducción al texto de la Fenomenología, se busca situar la obra dentro del contexto de la filosofía de su época. Recordemos que, además del Prólogo, existe una Introducción a la Fenomenología. En esta forma, presenta una interpretación del momento filosófico, así como una visión general de lo que ofrece su Sistema como aporte histórico. Veamos entonces como concibe Hegel la tarea filosófica en el momento que le correspondió vivir, y que propone como su colaboración a esa tarea; luego diremos algo sobre la traducción.
CONTENIDO
Presentación (Jorge Aurelio Díaz)
FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU. PROLOGO
I. Las tareas científicas del presente
II. El desarrollo de la conciencia hacia la ciencia
III. El conocimiento filosófico
IV: Lo requerido para el estudio filosófico