Jugar, aprender y enseñar propone revisar algunas de las tensiones, problemas y contradicciones que se genera al incluir el juego en la escuela.
El juego, en tanto actividad de significativa incidencia en el desarrollo infantil, es reconocido por los educadores como situación potenciadora de aprendizajes escolares.
Pero el propósito de incluir espacios lúcidos en la currícula de la Educación General Básica (EGB) nos lleva a considerar varios interrogantes, como, por ejemplo: con qué objetivos incluirlos, de qué modo hacerlo, con qué frecuencia y, fundamentalmente, qué relaciones establecemos entre la enseñanza, el aprendizaje y el juego cuando jugamos con los alumnos en las aulas.
Este libro plantea reflexiones y brinda una visión del juego en tanto actividad generadora de desarrollo, en la que resulta posible enseñar y aprender sin necesidad de desvirtuar la esencia y el sentido lúdico. El texto propone una perspectiva en la cual la enseñanza puede contribuir al despliegue y al enriquecimiento del juego mismo.
Jugar, aprender y enseñar aporta elementos al debate sobre la deseabilidad y la viabilidad del juego en las aulas con la esperanza de que diferentes profesionales de la educación, interesados en esta temática, encuentren formas de promover lo lúdico y potenciar sus prácticas.
ÍNDICE
Agradecimientos
Presentación
Prólogo, licenciado Ricardo Baquero
PRIMERA PARTE
EL JUEGO Y SU RELACIÓN CON LOS PROCESOS DE DESARROLLO, APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA
Capítulo 1. El juego y la cultura
Capítulo 2. El juego y el desarrollo infantil: un debate siempre presente para la psicología y la educación
SEGUNDA PARTE
EL JUEGO Y LA ESCUELA
Capítulo 3. El lugar del juego en las prácticas escolares
Capítulo 4. Ensayando posibles destinos para el juego en la Educación General Básica
TERCERA PARTE
APORTES DE UNA INVESTIGACIÓN PARA AMPLIAR LA DISCUSIÓN
Capítulo 5. Las concepciones de los docentes sobre la deseabilidad y la viabilidad de incluir juegos en sus prácticas de enseñanza
Capítulo 6. El juego y sus rasgos particulares inmerso en los contextos escolares
Bibliografía