Con esta publicación tenemos la ilusión de persuadir a nuestros lectores de las bondades que entraña formar a los niños amando la lectura de cuentos y poemas. Con este propósito les presentamos la descripción y el análisis crítico de la experiencia de formación de agentes educativas, ejemplificada con algunos talleres; experiencia hecha en el marco del programa de intervención educativa Narrativa, Poética y Memoria (NPM), implementado en la zona de ladera de Cali entre 2006 y 2009 y en el que participaron nueve instituciones educativas. La orientación teórica y metodológica se nutrió de programas de formación de agentes educativas y de los hallazgos de las investigaciones sobre los desempeños de los niños pequeños hechos por el grupo de investigación Lenguaje, Cognición y Educación. El programa fue diseñado y ejecutado por profesionales y estudiantes de psicología de la Universidad del Valle.
Decidimos abordar la formación de las agentes educativas enfatizando en los vínculos y los aprendizajes significativos, necesarios para enfrentar las condiciones adversas que viven los niños en contextos vulnerables.
CONTENIDO
A MANERA DE PRÓLOGO
PRESENTACIÓN
CONTEXTO Y FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA
Sobre los niños
Sobre las agentes educativas
CONTEXTO DE REFLEXIÓN Y APRENDIZAJE ENTRE PARES
Principios orientadores y directrices para la formación de las agentes educativas
LA FORMACIÓN COMO EXPERIENCIA DE DISTANCIAMIENTO
FUNDAMENTOS CONCEPTUALES ORIENTADORES DE LOS TALLERES
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL DESARROLLO DE LOS TALLERES
APRENDIZAJE DE LAS AGENTES EDUCATIVAS RESULTANTES DE SU EXPERIENCIA EN LOS TALLERES: SUS VOCES
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA