Huellas: lesiones elementales de la piel es producto del diario vivir de la profesión médica dermatológica y de su enseñanza durante muchos años. Es un texto de estudio dirigido a los estudiantes de medicina, a los médicos residentes de dermatología y de las especialidades afines, y a los médicos generales y especialistas con cuyas áreas comparte dolencias la especialidad.
Los seis capítulos recorren la historia clínica, el examen físico general, el específico de las lesiones elementales de la piel, la clasificación de las lesiones de mayor uso en la actualidad y las designaciones históricamente utilizadas, los diversos patrones de presentación y características intrínsecas, la distribución preferencial por zonas del cuerpo de algunas de las enfermedades dermatológicas frecuentes, y finaliza con ejemplos clínicos del arte de describir las lesiones.
Tiene como propósito fundamental facilitar el conocimiento o el recuerdo, y la identificación y descripción de las lesiones elementales de la piel de manera práctica, para llegar a una aproximación diagnóstica más rápida y certera, en beneficio del enfermo. Para ello, además del texto, muestra 576 fotografías que se representan con todo respeto y cuidado, así como tablas y esquemas que resumen información para su consulta expedita.
El libro es un homenaje a la Universidad del Valle en su septuagésimo quinto aniversario de creación, a su Facultad de Medicina en el septuagésimo y a la Sección de Dermatología del Departamento de Medicina Interna en su quincuagésimo aniversario. El autor destaca su gratitud a familiares, colegas y estudiantes.
Ìndice
Introducción
Presentación
Prólogo
Agradecimientos
Capítulo 1
La historia clínica dermatológicamente
El interrogatorio y la anamnesis
El examen físico dermatológico
Capítulo 2
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de mayor aceptación y uso en la actualidad
Lesiones con alteración en el color
Lesiones con alteración de volumen
Lesiones con contenido líquido
Lesiones con alteración en la textura
Lesiones con alteración en la continuidad
Lesiones con componente vascular
Lesiones cicatriciales
Lesiones comunicantes
Lesiones tuneliforme
Otras lesiones históricamente reconocidas o mencionadas
Otras lesiones con alteración de volumen
Otras lesiones con contenido lìquido
Otras lesiones con alteración en la textura
Otras lesiones con alteración en la continuidad
Capítulo 3
Descripciòn general de las lesiones de la piel
Número de lesiones
Patrones de localizaciòn y distribución de las lesiones
Patrones de presentaciòn y de agrupamiento de las lesiones
Patrones de presentaciòn de las lesiones
Patrones de agrupamiento de las lesiones
Fenómenos isomórficos de Koebner
Capítulo 4
Características de las lesiones elementales de la piel
La forma
El color
El tamaño
La superficie
El borde
El contorno
La consistencia
La movilidad
La base
La pulsaciòn
La transiluminación
El dolor
La sensibilidad
Capítulo 5
Distribución de las enfermedades por zonas de la piel
Capítulo 6
Ejemplos de descripción de las lesiones de la piel
Ejemplo 1. Melanoma amelanòtico
Ejemplo 2. Eritema anular centrífugo
Ejemplo 3. Vitiligo
Ejemplo 4. Queratodermia paraneoplásica por adenocarcinoma de colon
Ejemplo 5. Queloide retroauricular
Ejemplo 6. Penfigoide ampolloso
Ejemplo 7. Verruga vulbar y carcinoma espinocelular
Ejemplo 8. Efecto adverso por ADN
Ejemplo 9. Herpes zoster
Ejemplo 10. Tiña del pie
Ejemplo 11. Carcinoma basocelular
Creditos de figuras e ilustracion cedidas al autor
Referencias