Alejandra Kollontai es una figura principal en la historia de la Revolución Rusa y en la historia del feminismo radical, al cual aportó la idea de que revolución política-sexual es parte indispensable del camino hacia la liberación de la sociedad.
Es el seno del Consejo de los Soviets pugnó por el derecho de las mujeres al aborto y a la ayuda materno-infantil, por el fin del matrimonio y el derecho al placer, así como por el trabajo retribuido en igualdad con los hombres.
Escribió constantemente sobre la urgencia de una, oral revolucionaria que pusiera fin a la opresión de la vida socio-afectiva de las mujeres. Su libro “La mujer nueva” marcó un camino para el socialismo feminista. Su renuncia al debate político y la decisión de retirarse para dedicarse al trabajo diplomático fuera de la URSS (fue la primera embajadora de la historia moderna occidental) coincidió con un momento de retroceso revolucionario que visto por el sicoanalista marxista Wilhelm Reich como un golpe a los procesos contrarios a la represión de las personas.
Reich consideraba que la revolución Rusa liberaría a la sociedad, aboliendo a sociedad de clases y la hegemonía de un grupo de poder sobre las mayorías explotadas y reprimidas. Durante una década creyó que en la Rusia soviética podía expresarse un verdadero movimiento de liberación sexual-político. Sin embargo, en 1933, en su libro “Psicología de masas del fascismo”, dedicado obviamente al auge dl nazismo en Alemania, adelantó que la estructura familiar y la moral sexual represiva permiten que las clases obreras actúen en contra de sus propios intereses.
Abandonar el camino emprendido por Kollontai y las demás revolucionarias y revolucionarios a favor de una humanidad sin represión sexual, libre de expresarse y reconocer su propio bienestar, terminó desembocando en lo que Reich llamó “fascismo rojo”. Sin embargo, muchas ideas de Alejandro Kollontain han alimentado desde la década de 1970 la reflexión sobre las sexualidades femeninas y sus despliegues sociales. La pancarta que rezaba “La revolución será feminista o no será”, que se volvió famosa durante el Movimiento de los indignados en España, resume la vigencia de las ideas de Kollontai.
ÍNDICE
Presentación
Alejandra Kollontai: amor libre y libertad social.
La vigencia de necesidad
Francesca Gallardo
Alejandra Kollontoi:
Las relaciones sexuales y la lucha de clases
El comunismo y la familia
Wilhem Reich:
La revolución sexual