Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

El culto pedagógico. Crítica del populismo educativo

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 110.000
Ahora:
COP
$ 99.000
DescuentoCOP $ -11.000
Editorial:
Isbn:
978-84-460-4678-3
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2019
Páginas:
475
Tamaño:
15 x 22 cm.
Peso:
0.6200 Kg.
Edición:
Segunda
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Filosofía
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor José Sánchez Tortosa
José Sánchez Tortosa

Ensayista y pensador español. Es licenciado y doctorado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente ejerce la docencia de Filosofía en el Centro Santa Cristina de Madrid.


Es un colaborador habitual de diversos medios, firmando varios artículos en ediciones especiales del periódico El Mundo y en la edición digital de El Catoblepas. Además, mantiene el blog El jardín de Epicuro en el diario online Periodista Digital. En 2008 publicó el libro El profesor en la trinchera, donde analizó la situación de la educación actual en España, una guerra entre lo que denomina la tiranía de los alumnos frente a la frustración de los profesores.

Ver todos los titulos de este autor

Desde los años noventa al menos, la enseñanza en España viene padeciendo la paulatina incorporación de unos principios ideológicos que, disfrazados de pedagogía, han marcado las distintas legislaciones. Tal modelo o paradigma pedagógico ha arrebatado la autoridad al profesor para entregársela a los departamentos de orientación. 

 

De ese modo se ha empobrecido –cuando no vaciado– el contenido científico, académico, técnico e intelectual de la educación. En su lugar, la subjetividad sentimental y emocional, los espejismos de la felicidad y de la libertad espontánea del niño (del buen infante, un mito que arraiga en aquel otro del buen salvaje), amén de un infantilismo creciente, han ocupado el centro de las funciones de los profesores, subordinados a la psicopedagogía y reducidos al cometido de contener y entretener a bolsas de sujetos en edad prelaboral en ausencia de los progenitores o tutores legales.

 

Ante esta tesitura, una teoría crítica de la enseñanza puede contribuir no sólo a clarificar el problema, sino a pertrecharnos para presentar batalla ante los mitos y las trampas del lenguaje a la moda en el universo educativo, donde triunfa de modo transversal un populismo pedagógico que torna la enseñanza en espectáculo y es cómplice de políticas que condenan a los más desfavorecidos a la indigencia intelectual y académica bajo retóricas pseudoizquierdistas de igualitarismo formal y felicidad canalla.

 


CONTENIDO

 

Prólogo (Inger Enkvist)

 

Introducción

 

PRIMERA PARTE

FILOMATÍA. UNA TEORÍA MATERIALISTA DE LA ENSEÑANZA: PLATÓN CONTRA ROUSSEAU

 

  1. De la tiranía poética a la demagogia sofisticada
  2. El esclavo de Menón
  3. Fundamentos ontológicos
  4. La función profesor
  5. Fundamentos gnoseológicos
  6. Una mirada histórica: la diatriba pedagógica en torno al pecado original y los gérmenes modernos del formalismo pedagógico. De Comenius a Rousseau

 

SEGUNDA PARTE

SOBRE EL CONCEPTO DE TOTALITARISMO EDUCATIVO (O UTOPÍA EDUCATIVA)

 

  1. Proceso de gestación del totalitarismo educativo
  2. La pedagogía soviética
  3. La pedagogía fascista
  4. La pedagogía nacionalsocialista

 

TERCERA PARTE

GENEALOGÍA DEL FORMALISMO PEDAGÓGICO. HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA EN ESPAÑA

 

  1. El proyecto ilustrado y la génesis de la nueva escuela
  2. La secularización fallida
  3. Las crisis universitarias y la Institución Libre de Enseñanza
  4. La Escuela Nueva y el socialismo burgués
  5. La escuela republicana y sus contradicciones
  6. Los cimientos de un nuevo Estado
  7. Esquizofrenia educativa
  8. El paradigma Logse. Subsunción material del concepto en el afecto

 

COCOLARIO

EL FORMALISMO PEDAGÓGICO Y EL MITO DE LA ESCUELA DEMOCRÁTICA. MECANISMOS DE TRÁNSITO ENTRE LA ESCUELA TOTALITARIA Y LA ESCUELA BASURA. CRITICA DE LA PEDAGOGÍA POSMODERNA

 

  1. El formalismo pedagógico
  2. La paradoja de la inversión pedagógica
  3. El mito de la escuela democrática
  4. Adversus pedagogos
  5. Crítica de la Pedagogía como técnica, como discurso y como institución
  6. Opulencia social, miseria escolar: la escuela basura
  7. Corolario político

 

Bibliografía básica

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Pablo Rodriguez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogota - Colombia
    Excelente atención y rápido servicio
    Opinión Recibida el: 2024-05-22
  • Luz Rojas | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    Son cuidadosos con los libros al enviarlos. Los precios están interesantes y la diversidad también. Muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-05-22
  • Carlos Alfredo Espinel Alvarez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: RICAURTE - Colombia
    Excelente servicio
    Opinión Recibida el: 2024-05-22
  • Shelly Jennifer Valentin | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente atención, el proceso de compra es muy sencillo, el envío fue muy rápido, el producto llegó bien a mi domicilio!! Lo súper recomiendo
    Opinión Recibida el: 2024-05-22
  • Diana Soler Osuna | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    Gracias
    Opinión Recibida el: 2024-05-22
  • Juan Sebastian Gomez Rodriguez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogota - Colombia
    La entrega se realizó a buen tiempo y el producto llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2024-05-10
  • Ambientes de Aprendizaje S.A.S. | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cali - Colombia
    Excelente servicio! muy atentos
    Opinión Recibida el: 2024-05-10
  • Carlos Arturo Bellaiza Moreno | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Ginebra - Colombia
    Me gustó mucho que el pedido haya llegado pronto. Eso es lo que uno busca, la oportunidad. También me ha gustado la atención de la asesora Andrea pues ha sido amable respetuosa y muy eficiente con la información. Muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-05-09
  • Eri Amaury Guerra Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    Los libros llegaron en un excelente estado y los detalles como separadores y la postal que venía incluida fueron algo muy bello.
    Opinión Recibida el: 2024-04-10
  • Daniel Cely | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    El proceso de compra y envío fue fácil y rápido. La atención en whatsapp fue puntual y pude conseguir con ellos un libro que había sido difícil encontrar con otras librerías
    Opinión Recibida el: 2024-04-10